Historia
La Filmoteca Canaria fue creada por Orden de la Consejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias el tres de noviembre de 1984, tras el Real Decreto del 28 de diciembre de 1983 en el que se transfiere a esta Comunidad Autónoma la competencia sobre fomento de toda clase de actividades que promuevan la cinematografía y sobre creación y mantenimiento de infraestructura cultural. En enero de 1992 la Filmoteca Canaria pasa a formar parte de la Sociedad Pública de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes llamada Sociedad Canaria de las Artes Escénicas y de la Música (SOCAEM), empresa que en enero de 2005, tras una reconversión, pasa a denominarse Canarias Cultura en Red. En este mismo año la Filmoteca Canaria queda adscrita al Plan Canario del Audiovisual que dirige Patricia González-Cámpora, siendo la actual coordinadora de Filmoteca, María González-Calimano.
La Filmoteca Canaria se divide en dos partes fundamentales: área de archivo y recuperación, con sede en Santa Cruz de Tenerife, y área de difusión, con sede en Las Palmas de Gran Canaria.
La Filmoteca Canaria se divide en dos partes fundamentales: área de archivo y recuperación, con sede en Santa Cruz de Tenerife, y área de difusión, con sede en Las Palmas de Gran Canaria.
Campaña de recuperación de material fílmico y fotográfico
La Filmoteca Canaria ha comenzado una campaña de recuperación de material fílmico y fotográfico.Se convoca a particulares, familias e instituciones interesadas en depositar dicho material en sus instalaciones. El procedimiento es rápido y no implica gasto ni daño a la película o fotografía.

Contacta con nosotros en los teléfonos: 922 200 979 y 922 202 166
Correo electrónico: filmoteca@canariasculturaenred.com